Después del descongelamiento y el aumento de los combustibles, los 15 reclamos de los dueños de estaciones de servicio a Alberto Fernández
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina publicó el documento "Aporte para el desarrollo de la actividad del comercio de hidrocarburos y afines”.MEDIO/INFOBAE
Estacioneros elaboraron 15 propuestas para llevarle al gobierno de Alberto Fernández
Los directivos de Cecha, que reúne a 4.800 estaciones de todo el país, prepararon un documento que pronto entregarán al próximo Gobierno. Piden que Energía vuelva a ser Ministerio, crear una reserva estratégica de combustibles, un mecanismo de estabilización de precios, incentivar el GNC y canalizar la venta mayorista. /MEDIO: ÁMBITO.COM
Termina el congelamiento de precios de los combustibles
"El aumento sería escalonado de un 4 a 6 % por mes", sostuvo Gabriel Bornoroni presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).MEDIO/CONTINENTAL.COM
Noviembre llega con aumentos en los servicios e insumos
El Gobierno autorizó un aumento en las prepagas, al que se suma el descongelamiento del valor del combustible y el pago de la "tarifa plana" del gas. /MEDIO: El diario sur.com
Desde medianoche suben 5% las naftas y el gasoil
Como señaló en su momento el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Gabriel Bornoroni, el "retraso" en los precios alcanzaría al 20%, pero la idea que se conversó en esas reuniones con el Gobierno fue que el aumento no sea de golpe sino entre noviembre y enero. "En conversaciones con las petroleras nos han informado que sería escalonado y paulatino"/ MEDIO: Ámbito.com
Tras la derrota en las elecciones, el Gobierno cedió a la presión de las petroleras Macri autorizó un aumento del 5% de los combustibles
De todas maneras, el presidente de la Cecha, Gabriel Bornoroni, anticipó que para el mes entrante debe esperarse que los aumentos continúen. "Desde el 14 de noviembre las petroleras estarían habilitadas para actualizar los precios de los combustibles y el porcentaje de atraso del que se habla es de 20 por ciento", advirtió. /MEDIO: Páguina 12
Estacioneros reclaman un “superministro” de Energía y fomento a Vaca Muerta
Estabilidad, financiamiento, disminución de la presión impositiva y renegociación de las comisiones con las tarjetas de crédito son, para el rubro, los desafíos prioritarios para abordar hasta 2023. MEDIO: Comercio y Justicia.
Alerta de estacioneros por baja de ventas debido a los cupos y el desabastecimiento
Las estaciones de servicio, agrupadas en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), la principal federación del sector, alertaron ayer por la baja en ventas, cupos y desabastecimiento en 1.000 estaciones blancas (o sin bandera). Desde la agrupación advirtieron que unas 1.000 pymes propietarias de estaciones de servicio sin bandera están sufriendo desabastecimiento de combustible a partir del congelamiento de precios./ MEDIO: El Economista
El atraso de precios en los combustibles sigue en 20%: ¿qué pasará el día 91?
Si Mauricio Macri no extiende la medida, el 14 de noviembre se deberían liberar los precios en los surtidores. Si se traslada el 20% de una sola vez, el litro de nafta súper de YPF debería trepar a $55, pero los estacioneros esperan un incremento escalonado. ¿Qué pasa si se deja de tomar el crudo Brent de referencia?. A 20 días del vencimiento del congelamiento de precios en los combustibles, el atraso en los surtidores se mantiene en 20%, según revelaron múltiples fuentes del sector de los hidrocarburos a Ámbito. /MEDIO: ÁMBITO.COM
Los expendedores de combustibles ya hablan de un atraso de 38% en los precios por el congelamiento y la suba del petróleo
Dicen que ese será el salto que tendrán las naftas cuando se termine el acuerdo. El Gobierno realiza un seguimiento de los valores y no descarta nuevas medidas. MEDIO: infobaes
Expendedores dicen que hay atraso del 38% en el precio de naftas y advierten por desabastecimiento
Hay un desequilibrio entre precios y costos de producción", dijo el titular de Fecac. Y remarcó que las petroleras no están abasteciendo al mercado./ MEDIO: iProfesional
El precio de combustibles acumula un atraso mínimo del 30% en los surtidores
La escalada del petróleo Brent tras el ataque en Arabia Saudita y las dificultades para operar en Vaca Muerta presionan sobre los surtidores. MEDIO: ÁMBITO.COM
Estacioneros advierten falta de abastecimiento y revelan cuánto debería costar la nafta sin el congelamiento
El congelamiento de la nafta frente a la fuerte suba del petróleo en el mercado internacional. MEDIO: A24.com
Estacioneros advierten de un atraso del 20% en las naftas
Lo señaló el presidente de la Fecac, Gabriel Bornoroni. Sugirió que finalizado el congelamiento haya una suba gradual. Denunció falta de abastecimiento en estaciones de servicio de bandera blanca. MEDIO: Cadena3
Naftas: ya hay problemas de abastecimiento
El decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó Mauricio Macri suspendiendo por 90 días cualquier incremento en los combustibles líquidos está provocando lo que se temía: problemas de abastecimiento.
FECAC renovó su imagen institucional
En el marco de su plan de modernización e innovación, la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República, presentó nueva web e imagen institucional, con el objetivo de brindar un mejor servicio de interacción. MEDIO / PUNTO A PUNTO
FECAC estrena nueva imagen institucional con el foco puesto en la modernización
En el marco de su plan de modernización e innovación, la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), presentó nueva imagen y sitio web, con el objetivo de brindar un mejor servicio de interacción. MEDIO / INFO NEGOCIO.
Autoservicio en estaciones: los sindicatos están en alerta
ería inminente una resolución que habilita la autocarga en el 50% de los surtidores. El Sinpecor de Córdoba dice que lo ignoraron.MEDIO/ LA VOZ DEL INTERIOR.
Afirman que el Gobierno está a punto de implementar el sistema de autoservicio para cargar combustible
Para evitar el impacto en la inflación antes de las elecciones, negocia con las petroleras. Esta semana debería subir el 2% postergado hace un mes. En 2019, la nafta escaló 17% en Córdoba.MEDIO / LA VOZ DEL INTERIOR.
El Gobierno aprobará el sistema Autoservicio aunque deberá convivir con el despacho asistido
La Secretaría de Energía está próxima a difundir la reglamentación que habilitará la modalidad, pero con la salvedad de que no será exclusivo.
Avanza una resolución para autorizar el autoservicio de naftas
La Secretaría de Energía avanza en estos días en el borrador para reglamentar una iniciativa impulsada por las petroleras, que habilita el autoservicio para el despacho de combustible.
El Gobierno está por aprobar el sistema de autoservicio en las estaciones: qué ocurrirá con los playeros
Tras varios meses de análisis, el Gobierno habría tomado la decisión de aprobar el sistema de autoservicio en las estaciones de carga de combustible de la Argentina. La noticia, que causó revuelo entre los expendedores, sería confirmada próximamente por la Secretaría de Energía nacional.
Avanza reglamentación para el autoservicio de combustible
El presidente de Fecac, Gabriel Bornoroni, dijo a Cadena 3 que tendrán un precio diferencial pero convivirán en las estaciones con playeros.