La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) tuvo el honor de recibir al reconocido economista Claudio Zuchovicki, quien brindó una charla bajo el lema “2025, el año de la nueva economía”.
Más de 100 estacioneros participaron del encuentro, que se convirtió en un espacio de análisis, reflexión e intercambio de ideas sobre el presente y el futuro de la economía argentina. Durante la jornada, se repasaron los principales indicadores del contexto económico actual y se debatió sobre el nuevo plan económico, posibles escenarios, estrategias de inversión y modelos de negocios que podrían marcar el rumbo de los próximos años.

Silvio Giannini, presidente de FECAC, destacó la relevancia del evento: “Estos encuentros son fundamentales para acercar herramientas y visión a nuestros asociados. Claudio tiene la enorme virtud de explicar temas complejos con ejemplos cotidianos, lo que permite que todos podamos comprender mejor la realidad económica que atravesamos”.
Zuchovicki, fiel a su estilo claro y directo, dejó una reflexión alentadora: “La economía no es una ciencia exacta, es el arte de administrar expectativas. Y cuando hay más información, hay menos miedo”.
No es la primera vez que Zuchovicki comparte su mirada con el sector: ya en octubre de 2022 había visitado FECAC, en un contexto marcado por la incertidumbre económica, con cuatro tipos de dólar vigentes, una brecha del 128% entre el oficial y el blue, y un dólar oficial de 150 pesos.




Con iniciativas como esta, FECAC reafirma su compromiso con la formación, la actualización y el acompañamiento constante a sus asociados, especialmente en tiempos donde la información y el análisis son herramientas clave para la toma de decisiones.
